• Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
NATURALEZA
CAMBIO CLIMATICO
SALUD Y BIENESTAR
CURIOSIDADES

Cero Plástico Más Vida

julio 21, 2020
Sin comentarios
MODIFICA-HABITOS-CERO-PLÁSTICO-1-1024x788-1

Con la campaña “Cero Plástico Más Vida” en San Miguel de Allende se traduce el beneficio en 10 toneladas menos de basura diariamente. son mil 135 comercios los que ya no usan plásticos de un solo uso. Es 2020 el año del Medio Ambiente y la Sustentabilidad.

Este es un logro de todos juntos. El 9 de diciembre del 2019, el presidente Luis Alberto Villarreal y el pleno del Ayuntamiento aprobaron el “Reglamento de Medio Ambiente y Sustentabilidad”, publicado luego en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado, el 4 de febrero de 2020.

Este nuevo reglamento incluye como instrumento para la política sustentable, el “Programa Municipal en materia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático”, que entre varias acciones está la campaña “Cero plástico más vida”, que inició el primero de enero.

Y es que en su capítulo VI, de la Regulación de residuos de un solo uso y derivados del petróleo anuncia en el artículo 55 que: los establecimientos comerciales, de servicio, industria, así como toda unidad económica en cualquiera de sus modalidades, no podrá proporcionar bolsas, popotes, vasos, cubiertos y recipientes de plástico y unicel derivados del petróleo.

En el artículo 56 describe que habrá de reemplazarlos por productos, reusables, reciclables o biodegradables a través de composteo, para el acarreo de artículos, para reducir la generación y disposición inadecuada de los residuos que son de degradación lenta.

En San Miguel de Allende, hay un padrón de mil 200 establecimientos en esta regulación; dicho por Francisco Peyret, director de Medio Ambiente y Sustentabilidad. A 65 los multaron por incumplir, pues el reglamento especifica que: “deberán comprobar que los productos que comercializan son biodegradables compostables, mediante la certificación por un laboratorio autorizado”.

La multa va de 50 a mil UMA´s (Unidad de Medida y Actualización) cuya vigencia es de 86.88 pesos; quiere decir que la sanción va de 4 mil 344 pesos y hasta los 86 mil 880 pesos.

Resultados

En el 2019, en San Miguel de Allende generaban 130 toneladas diarias de basura; actualmente son 10 toneladas menos por día; “sí cada uno de los habitantes separáramos residuos, con el reciclado y erradicación de plásticos, la generación de basura podría disminuirse en un 30 por cierto”, detalló Francisco Peyret.

La campaña “Cero Plástico más vida” incluye el Programa “Puntos Verdes”, que consiste en distribuir en 4 puntos cardinales en la ciudad, unidades de acopio para aluminio, PET, vidrio, papel y medicamento caduco; incluso la captación de chatarra y basura electrónica.

Estos programas pretenden minimizar daños al medio ambiente, pero es una tarea de sociedad y gobierno, que incluso se mandata en leyes y reglamentos.

Así como los habitantes tienen derecho a disfrutar de un mejor entorno y potestad para exigirlo a las autoridades, la convocatoria es que sumen participativamente, para que todos juntos establezcamos criterios y acciones que nos lleven a condiciones que garanticen la subsistencia y regeneración del medio ambiente.

Fuente: guanajuatoymas.com.mx/2020/07/21/cero-plastico-mas-vida/
Por:
Reportero Guanajuato y Más

Comparte este articulo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Viva Verde
  • Privacidad
Facebook