• Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
NATURALEZA
CAMBIO CLIMATICO
SALUD Y BIENESTAR
CURIOSIDADES

Coca-Cola: la empresa que más contaminación plástica genera en el mundo

noviembre 11, 2019
Sin comentarios

Urgimos a Coca-Cola y a estas empresas a que mitiguen el daño y cambien sus formas de producción, es necesario.

Coca-Cola acaba de ser nombrada la mayor contaminadora de plástico del mundo. La empresa está dentro del top 3 de la contaminación plástica mundial y, casualmente, esto no nos sorprende. No hay más: podríamos terminar el artículo con esta tajante frase; pero una empresa de tal dimensión merece un profundo recorrido por sus acciones para activar la reflexión. Pero sobre todo, enviarles un mensaje a esta y otras empresas sobre el daño que está generando aplazar el cambio hacia un nuevo método de producción.

coca-cola-contaminacion-plastico

El Informe de Auditoría de Marca Global realizado por el movimiento Break Free From Plastic, liderado por voluntarios que limpian el plástico de calles, playas y más lugares, ha lanzado el veredicto de las compañías que más contribuyen a la contaminación plástica.

Botellas, envolturas, bolsas, vasitos, cajas, etc. Durante un solo día de recolección en el que participaron 72,000 voluntarios, se obtuvo un total de 475,000 desechos.

Coca-Cola se colocó en primer lugar, con 11,732 plásticos; le siguieron Nestlé, PepsiCo y Mondelez International (el dueño de los Toblerone).

La recolección de desechos plásticos se hizo en varias partes del mundo, para determinar el efecto de la compañía en otras regiones. Aunque Coca-Cola tuvo la oportunidad de abandonar el primer puesto de la tabla, se quedó dentro del top 3 de contaminación plástica; en África y Europa genera mayor contaminación de plástico que otras empresas, en Asia y América es la segunda compañía en este sentido. 

coca-cola-contaminacion-plastico

Top 3 de contaminación plástica: resultado del consumo fugaz

El consumo de plástico se ha vuelto algo completamente natural. Nos acostumbramos a no pensar en dónde terminará la envoltura del pan, el paquete de galletas o la botella de Coca-Cola que compramos. El cambio es viable, pero sólo se producirá si dedicamos unos minutos a pensar en lo que estamos comprando. 

Break Free From Plastic incita diariamente a estas compañías a innovar la forma en que ofrecen sus productos. Unos han logrado el cambio, pero otros, como Coca-Cola, se han quedado varados en las palabras sin dar un paso a la acción. Como consumidores, lo que nos queda es exigir alternativas de embalaje sostenibles. Detener la crisis climática no sólo se ha vuelto una urgencia para nosotros: a menudo, el plástico se encuentra en una crisis existencial propiciada por su propia inmortalidad.

Ahora Coca-Cola decidió seguir en el top 3 de contaminación plástica y nosotros tenemos dos acciones urgentes que hacer: primero, garantizar el reciclaje del plástico y su adecuada reutilización; segundo, detener su producción. Aquí no hay nada nuevo, ni algo que no podamos controlar, sólo un gran vacío de responsabilidad  de empresas y consumidores que tenemos la oportunidad de enfrentar con acciones reales.

Fuente: ecoosfera.com/
Por:
ecoosfera.com/

Comparte este articulo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Viva Verde
  • Privacidad
Facebook