• Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
NATURALEZA
CAMBIO CLIMATICO
SALUD Y BIENESTAR
CURIOSIDADES

La Naturaleza se define con palabras y estas son las más hermosas

julio 16, 2020
Sin comentarios
naturaleza2-920x515-1

“Existe una tercera rama, entre la rama de las Ciencias y la rama de las Letras, donde anidan los pájaros”. Sentada en esa rama, cuelga los pies Mónica Fernández-Aceytuno, Premio Nacional de Medio Ambiente, mientras apunta en su cuaderno las palabras que nos sirven para definir la naturaleza.

Bod Dylan cantaba hace mucho tiempo aquello de que el hombre puso nombre a los animales y nuestro Joaquín Sabina realizó una versión humorística de esa composición. En ella cantaba versos como esos que decían: “vio un bicho nadando por el canal de Suez y le puso «pez», ¡qué gilipollez!”.

El caso es que ni Dylan en su etapa mística, ni el Sabina más irreverente, ni el hombre al que hacían referencia sus canciones pusieron nombre a ningún ser vivo ni a nada que tuviera que ver con la vida natural. Ellos, tan amantes de la yerba. Ha sido la bióloga y divulgadora Mónica Fernández-Aceytuno, la que se ha tomado la molestia, si no de nombrar, sí de recopilar los nombres que otros pusieron a esa naturaleza a la que hemos vuelto ahora nuestros ojos, los urbanitas más contumaces, buscando refugio ante el feroz avance de la pandemia.

Naturaleza, las palabras más hermosas

En dos diccionarios, Las 104 palabras más curiosas de la Naturaleza y Las 104 palabras más hermosas de la Naturaleza, Fernández-Aceytuno construye ese puente colgante que nos une con la naturaleza y que está formado por palabras, en feliz metáfora de la autora.

Palabras que también comparte a través de su perfil de Twitter y que dan la medida de las limitaciones de nuestro léxico, tan permeable, sin embargo, a anglicismos como “influencer” o “fake news”. Desde Fundeu advierten que una cosa es eso y otra aceptar de forma acrítica (por complejo, por desconocimiento o por pereza) cualquier anglicismo, sin pararnos un minuto a ver si nuestra lengua tiene una buena alternativa.

Pero regresemos al campo e inhalemos un poco de aire puro para llenar con él nuestros pulmones. Ahora soltemos ese aire articulando con los labios palabras desconocidas y hermosas, como las que nos propone Mónica Fernández-Aceytuno. Vamos a seleccionar tres de ellas para retaros.

Al calor sin aire se le llama… https://t.co/a910LKZCDT pic.twitter.com/rWBsQm8Qww

— Mónica F.-Aceytuno (@aceytuno) July 5, 2020

Palabra de hoy: almagre

m. Color rojo producido por el pigmento mineral hematita (óxido de hierro) que se obtiene de las tierras arcillosas.

En Altamira, se utilizó de colorante el almagre, además de hacer con la hematita «lápices» para las líneas simples.

🙂@pacheco_ybarra pic.twitter.com/56yk5bndDe

— Mónica F.-Aceytuno (@aceytuno) July 10, 2020

Palabra de hoy: brizar

Cunear o acunar como la brisa una rama, o como las olas del mar.

/y en su niñez cómo la mar serena
el canto de las olas le brizaba.

Unamuno #DiccionarioAceytuno #Naturaleza

Más palabras de la Naturaleza para leer aquí: https://t.co/a910LKZCDT pic.twitter.com/eRITW3TqC0

— Mónica F.-Aceytuno (@aceytuno) July 6, 2020

Palabra de hoy: tamuja

f. Conjunto de acículas que caen y se secan bajo los pinos.

También se le llama pinocha, barrujo, pinaza…#DiccionarioAceytuno📚 #Naturaleza

Se leen más palabras curiosas en el #LibroAlmagre 📕:https://t.co/a910LKZCDT pic.twitter.com/jFFdbIZrkS

— Mónica F.-Aceytuno (@aceytuno) July 13, 2020

Dar vueltas las aves en el cielo se llama… https://t.co/a910LKZCDT pic.twitter.com/dOjzu74W3U

— Mónica F.-Aceytuno (@aceytuno) July 5, 2020

Difíciles, ¿no? Bueno, no nos dejemos arrastrar por el desánimo, es normal ese desconocimiento de un entorno que no es el paisaje por el que arrastramos los pies. El desconocimiento se soluciona leyendo y estos dos diccionarios de la Naturaleza pueden ser una buena compañía en esas tardes estivales, amodorrados en la molicie del ocio a la orilla del mar o a la sombra de una parra.

Fuente: nobbot.com/general/palabras-mas-hermosas-de-la-naturaleza/
Por:
DAVID MARTÍNEZ PRADALES  @dmartinezpr

Comparte este articulo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Viva Verde
  • Privacidad
Facebook