• Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
NATURALEZA
CAMBIO CLIMATICO
SALUD Y BIENESTAR
CURIOSIDADES

Las colillas, principal fuente de basura mundial por delante de los envases, botellas y bolsas de plástico.

junio 26, 2019
Sin comentarios
58

Un total de 4,5 trillones de colillas son arrojadas cada año a las calles, ríos, bosques y en el mar, lo que tiene una grave repercusión en el medio ambiente.

Los restos de cigarrillos constituyen la principal fuente de basura mundial, por delante de los envases de alimentos, botellas y bolsas de plástico: 4,5 trillones de colillas son arrojadas cada año a las calles, ríos, bosques y en el mar con una “gravísima” repercusión en el medio ambiente.

Esta es una de las principales conclusiones del artículo de revisión “Contaminación ambiental por colillas de tabaco. El tabaco de cuarta mano”, presentado hoy por el doctor José Ignacio de Granda, coordinador del área de tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Este neumólogo ha explicado que en 2016, casi 800.000 voluntarios de un centenar de países (incluido España), reclutados por la ONG Ocean Conservancy, peinaron más de 40.000 kilómetros de costa y recogieron más de 8 millones de kilos de basura.

Fueron las colillas las que ocuparon el primer puesto (2,1 millones), más del doble que las botellas de plástico (más de 1 millón). En los últimos 50 años, prácticamente el 100 % de los cigarrillos llevan un filtro de acetato de celulosa, un componente fotodegradable pero no biodegradable, ha señalado el doctor De Granda, quien ha advertido de que las colillas pueden tardar entre 8 y 12 años en descomponerse totalmente. Éstas acumulan parte de los componentes del tabaco, incluidas las sustancias químicas más nocivas que se liberan en contacto con el agua. Por tanto, cuando llegan a los ríos e, incluso, al mar, desprenden dichas sustancias, lo que supone una grave amenaza para la biodiversidad.

“Al final esta contaminación va a llegar a nuestra cadena alimentaria“, ha advertido el neumólogo. Las medidas que proponen desde la Separ para reducir ese impacto pasan por colocar etiquetas en las cajetillas que indiquen a los consumidores la necesidad de no arrojar las colillas al suelo; establecer un depósito para reciclarlas o hacer a las colillas retornables; añadir una tasa de basura al consumo o multas por echar colillas al suelo, como ha establecido el Ayuntamiento de París. Aunque los neumólogos se han puesto en contacto con diferentes ONG medioambientales, “de momento no hay ninguna a la que le interese el tema”, ha asegurado la presidenta de Separ, Inmaculada Alfageme.

Fuente: Atresmedia
Fotografía: antena3.com

Comparte este articulo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Viva Verde
  • Privacidad
Facebook