Conoce los tipos de telas son los mejores para fabricar mascarillas para el coronavirus, COVID-19, ¿ya las conoces?
La necesidad del uso de mascarillas durante la pandemia del coronavirus, COVID-19, ha hecho que las especializas como la N95, se agoten, por ello, y aunque, ha sido muy controversial el uso de las cubrebocas caseros, son estos la opción para muchas personas que temen contagiarse del virus, y ahora, un estudio revela que telas son las mejores para dicho fin.
Estudio revela los mejores tejidos para mascarillas
Ante el temor de ser parte de las estadísticas de personas infectadas con coronavirus, COVID-19, millones de personas en el mundo, han optado por el uso de mascarillas de tela hechas en casa; sin embargo, algunos expertos aseguran que, su implementación no sirve, pero, también, otros las defienden, y es está polémica, la que ha hecho viable profundizar sobre los materiales con las que se fabrican, ¿cuáles son los más efectivos?

Aunque, el uso de mascarillas suelen brindar una especie de seguridad a la persona, se debe estar consciente de que, no siempre son las más efectivas, pues, el coronavirus, COVID-19, podría traspasar rápidamente los tejidos de ciertas telas, por ello, los científicos estadounidenses, Gregory D. Grant de la Universidad de Chicago y Abhiteja Konda del Laboratorio Nacional de Argonne, realizaron un estudio para dar luz a estas dudas.
¿Cómo se realizó el estudio?
Con ayuda de una cámara de mezcla de aerosoles que produce partículas que miden de diámetro de 6 a micrómetros a 10 nanómetros y un ventilador, los científicos, las impulsaron a pasar a través de los tejidos de diversas telas de acuerdo a la velocidad de flujo de la respiración de una persona que se encuentra en reposo.

Con este estudio, los científicos se encargaron de medir el tamaño de las partículas antes y después de atravesar los tejidos de las telas, y con ello, descubrieron que las telas más eficientes son el chifón, el algodón y la seda natural, con un 50% de efectividad, claro, siempre que los tejidos estén lo bastante tupidos.
¿Cuáles son las mejores telas para mascarillas?
Respecto al algodón, se quiere la mayor cantidad de hilos por centímetro, para que, tenga una buena eficacia, mientras que, en el caso del chifón y la seda natural tiene un mejor rendimiento, pues, excluyen a las partículas inferiores a unos 300 nanómetros, esto, al parecer debido a los efecto electrostáticos que este tipo de telas poseen.

De acuerdo con los científicos, una seda con cuatro capas tiene un 85% de eficacia en partículas de los 6 micrómetros a los 10 nanómetros, un ejemplo del uso de este tejido, podría ser una bufanda o pañuelo grande.
Derivado de estas observaciones, fue como los científicos, descubrieron que la combinación del algodón, el chifón y la seda, puede dar una verdader protección debido a la reacción de los efectos de los tejido como la filtración física y la electrostática; aunque, no es del todo un éxito, pues, cualquier abertura y hueco podría romper con esta efectividad, ya que, la reduce en un 50%, por ello, es súper importante que las mascarillas sean lo más ajustadas posibles.
Con información de noticiasdelaciencia.com