• Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
NATURALEZA
CAMBIO CLIMATICO
SALUD Y BIENESTAR
CURIOSIDADES

México. Se busca formar una ciudadanía crítica y corresponsable con el medio ambiente

agosto 18, 2020
Sin comentarios
FHJV_193

A través de la educación ambiental, el objetivo es fortalecer la participación social libre e informada.

  • Contará el país con centros ciudadanos para la sustentabilidad que desarrollen capacidades de resiliencia y permita crear vínculos con la naturaleza.

La Secretaría de Medio Ambiente se aboca a la formación de una ciudadanía crítica, informada y propositiva en temas ambientales, tarea fundamental para comprender y valorar la gran riqueza biológica que habita el territorio nacional, así como comprometerse en su cuidado.

Uno de los objetivos prioritarios del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024 (Promarnat) es fortalecer la gobernanza ambiental a través de la participación ciudadana libre y corresponsable en las decisiones de política pública, asegurando el acceso a la justicia ambiental con enfoque territorial y de derechos humanos y promoviendo la educación y cultura ambiental.

El Promarnat explica que, pese a la gran riqueza biocultural de México, la cultura de la prevención, protección, manejo y uso sustentable de los ecosistemas naturales y su biodiversidad es insuficiente, pues algunos sectores de la sociedad mexicana desconocen la importancia y el valor de los bienes y servicios que proveen los ecosistemas naturales y la biodiversidad.

“La ausencia de cultura ambiental constituye un grave obstáculo para transformar los patrones de consumo insostenibles que predominan en ciertos sectores de la sociedad y para erradicar diversas conductas nocivas para el medio ambiente”. Por esa razón, Medio Ambiente, a través de acciones como el impulso de escuelas verdes, arte ambiental, ecoparques, entre otras acciones buscará fortalecer una cultura y educación ambiental que considere, además, un enfoque de derechos humanos, de igualdad de género e interculturalidad.

Un ejemplo son los centros ciudadanos para la sustentabilidad, espacios dirigidos a los ciudadanos para desarrollar su capacidad de resiliencia y de vincularse con la naturaleza, los cuales incluyen una serie de programas dirigidos a ciudadanos y adecuados a cada región, como talleres para producir alimentos, captación de agua de lluvia, elaboración de biofiltros, biodigestores para producir gas, etcétera.

Fuente: ecoticias.com/eco-america/204269/Mexico-busca-formar-ciudadania-critica-corresponsable-medio-ambiente
Por:
Gobierno de México

Comparte este articulo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Viva Verde
  • Privacidad
Facebook