• Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
NATURALEZA
CAMBIO CLIMATICO
SALUD Y BIENESTAR
CURIOSIDADES

Profepa reintegra un cocodrilo de pantano y un venado cola blanca.

marzo 13, 2019
Sin comentarios
kz2X933xqeaPIWwAWQnF

Los ejempalres fueron liberados en las inmediaciones de la Reserva de la Biosfera Los Petenes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat, un venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y un cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), que se encontraron deambulando en zonas urbanas de la ciudad de San Francisco de Campeche.

Luego de una revisión y valoración física y clínica para identificar sus condiciones de salud no se encontraron daños, ni afectaciones que impidieran que fueran liberados en las inmediaciones del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Los Petenes.

El cocodrilo de pantano, listado como especie sujeta a protecicón especial (Pr) de acuerdo con la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, fue localizado a un costado de la Escuela Secundaria del Instituto Campechano de la ciudad capital.

Alumnos del plantel reportaron el suceso al C-4 (Centro de Control Comando Comunicaciones y Computo de Campeche), mismo que notificó a la PROFEPA quien, en coordinación con la personal de SEMARNAT, la Universidad Autónoma de Campeche y la Dirección de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Campeche acudieron al lugar para atender el reporte y contener al cocodrilo de 1.40 metros de largo.

El venado cola blanca fue rescatado por el H. Cuerpo de Bomberos en los patios de la Estación de la Comisión Federal de Electricidad en la localidad de Lerma, ubicada a 8 kilometros de San Francisco de Campeche.

La PROFEPA exhorta a la población a reportar la presencia de cualquier ejemplar de la vida silvestre que encuentren fuera de su hábitat, evitando cualquier tipo de interacción con estos, a fin de salvaguardar la integridad física tanto de las personas como la de los propios ejemplares de vida silvestre.

Fuente: Azteca Noticias
Fotografía: aztecanoticias.com

Comparte este articulo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Viva Verde
  • Privacidad
Facebook