Rescatan árboles de más de 200 años, en San Miguel de Allende. Especial.
Los mezquites pueden vivir hasta 400 años, por lo que para su rescate lo podaron, le recortaron ramas, se alineó y aplanaron sus raíces para fortalecerlo.
La dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad en el municipio de San Miguel de Allende, rescató dos árboles del tipo “Mezquite” de 200 y 250 años de antigüedad; esto luego de un reporte recibido al 911, donde se alertó sobre el riesgo de caída de un árbol, ubicado en la calle Moras, en la colonia Galeana.
El árbol reportado tiene unos 200 años de antigüedad y presentó reblandecimiento en sus raíces, debido al peso de su copa, las medidas reducidas del terreno en el que se plantó (menor a 1 metro y medio) y por la lluvia constante, lo que provocó la inclinación del árbol.
Peligrosamente fueron los cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los que sostuvieron el peso del mismo, así lo definió Francisco Peyret, director de Medio Ambiente y Sustentabilidad.
El diagnóstico fue, que el árbol está sano y en buenas condiciones, destacando que esta especie llega a vivir hasta 400 años; posteriormente y en coordinación con la jefatura de Parques y Jardines, de la dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, lo podaron para quitarle peso; le recortaron ramas, se alineó y sus raíces las aplanaron para fortalecerlo.
Mientras que el árbol del lado derecho, otro Mezquite, pero de 250 años de edad, tiene mayor riesgo, porque el espacio donde crece es muy reducido y que con las lluvias su peso podría tirarlo; en prevención podaron ramas en su copa.
Estas acciones en los mezquites, “no ponen en riesgo su sano crecimiento, al contrario, les asegurará una sana estadía y sin peligro para los vecinos”, subrayó Francisco Peyret.
Fuente: milenio.com/politica/comunidad/rescatan-arboles-200-anos-san-miguel-allende
Por: MILENIO DIGITAL