• Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
NATURALEZA
CAMBIO CLIMATICO
SALUD Y BIENESTAR
CURIOSIDADES

Seamos parte de la generación que termine con el maltrato animal.

marzo 13, 2019
Sin comentarios
3677217

20% de los mexicanos ya son vegetarianos o veganos
La tendencia vegana está en boga: 60 a 70% de quienes la practican son mujeres que buscan una mejor alimentación.

El 20% de los mexicanos ha reducido o eliminado por completo el consumo de carne o alimentos derivados de animales como parte de las nuevas tendencias vegetarianas o veganas que están creciendo a un ritmo acelerado entre los más jóvenes.

Datos recabados por Gourmet Show -uno de los principales festivales gastronómicos de México- refieren que cada vez son más los jóvenes, sobre todo mujeres, que desechan el consumo de carne o derivados.

Alfredo Cordero, director Creativo de Tradex, la principal empresa mexicana de exposiciones y que trae a México la 12 edición de Gourmet Show, dijo que hay diferentes tipos de comensales, que son analizados a través de la trofología, la disciplina que estudia la nutrición de los seres vivos para tener una salud óptima.

Detalló en entrevista que anteriormente solo se conocían dos tipos de comensales: omnívoros y vegetarianos.

Sin embargo, con el paso del tiempo la clasificación se ha diversificado en regímenes muy estrictos y especializados, y hay cifras que refieren que el 20% de los mexicanos ya está en una clasificación vegetariana o similar.

Los omnívoros consumen de todo tipo de carne, vegetales, frutas, legumbres, entre otros, mientras que los vegetarianos sólo comen vegetales y frutas, pero no tienen una ideología establecida.

Mientras que los veganos comen vegetales, frutas, semillas y cereales, tienen una creencia muy marcada de respecto al cuidado, conservación y al no consumo de ningún producto de origen animal y no aceptan el maltrato ni explotación de los animales.

Cordero resaltó que también están los crudi-veganos, quienes solamente consumen frutas y vegetales crudos, “no cocinan nada y no comen nada que rebase los 35 grados, ya que después de esto, los alimentos pierden propiedades”.

También se encuentran los ovo lácteo vegetarianos, cuya dieta incorpora vegetales, frutas, lácteos y huevos y los pece-vegetarianos, quienes comen frutas, verduras, pescados y mariscos.

A su vez, los celiacos son personas que no consumen productos que incluyan o se deriven del trigo, cebada y centeno y comúnmente este régimen se sigue debido a problemas de salud e intolerancia al gluten.

Mientras que palio hace referencia a la alimentación paleolítica: semillas, cereales, proteína vegetal o animal, que se consumen principalmente para aumentar la masa muscular y es una dieta muy común para los deportistas.

También está el frugivorismo, que son aquellas personas que únicamente consumen fruta madura de plantas y árboles y macrobiótico, que contrario a los crudi-veganos, comen alimentos cocinados, ya que tienen la creencia de que al hacerlo eliminan contaminantes.

Para María Fernanda Villalobos gerente de Vegano Inc, la tendencia vegana está en boga y el 60 a 70% de quienes la practican son mujeres que buscan una mejor alimentación.

El Gourmet Show se realizará del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México, a la par de Expo Café y el Salón del Chocolate y Cacao.

Fuente: Forbes México
Fotografía: forbes.com

Comparte este articulo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Viva Verde
  • Privacidad
Facebook