• Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
NATURALEZA
CAMBIO CLIMATICO
SALUD Y BIENESTAR
CURIOSIDADES

Tu taza de café de la mañana contiene 140 litros de agua.

junio 12, 2019
Sin comentarios
Riego-plantación-de-cafe-620x465

Muchos de los productos que consumimos e incluso desperdiciamos a diario, requieren enormes cantidades de agua para su cultivo y/o fabricación. El cambio climático y la creciente población, harán del vital líquido un recurso aún más escaso en el futuro.

El agua es un valioso recurso que está presente en la mayoría de los alimentos que consumimos. La carne, por ejemplo, hace un uso intensivo del agua. Por ejemplo, un kilo de carne de res requiere 15.415 litros de agua, que se utilizan mayoritariamente para el cultivo de los alimentos que consumen los animales.

La agricultura no es el único sector intensivo en agua. La industrial textil consume en un año el equivalente a 32 millones de piscinas olímpicas. Una camiseta simple puede llevar 2720 litros de agua y un par de jeans requieren 10.000 litros para su fabricación.

Pero esto no es todo, las centrales eléctricas de carbón en todo el mundo consumen el equivalente a las necesidades de agua de 1000 millones de personas.

Perspectivas del agua en el futuro.

Según la Organización de las Naciones Unidas, 2.100 millones de personas no tienen acceso al abastecimiento de agua potable, 844 millones no tienen acceso a un servicio básico de agua potable. Anualmente fallecen 36.000 niños menores de cinco años por enfermedades de origen hídrico tales como la fiebre tifoidea, hepatitis A, disentería o cólera.

La demanda del agua seguirá incrementándose por el crecimiento demográfico y la expansión de las ciudades. El asunto es que el suministro se tornará cada día más difícil por la elevada contaminación de los acuíferos con aguas que no se someten a tratamiento alguno.

Se prevé que el cambio climático aumente la escasez del vital líquido, además de generar mayor presión en el abastecimiento. Se espera que cause un impacto en el producto interior bruto de muchos países, impulse la migración e incluso cause enormes conflictos armados.

La seguridad hídrica se ha convertido en un riesgo mundial que puede afectar seriamente el logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si se mantiene el  ritmo de crecimiento demográfico, el mundo enfrentará un déficit del 40% entre la demanda proyectada y el suministro del mismo para el  año 2030.

Fuente: Eco Inventos
Fotografía: ecoinventos.com

Comparte este articulo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Viva Verde
  • Privacidad
Facebook